Centroamérica, México y el Caribe
Zona del continente americano entre Estados Unidos y Colombia. comprende México, los 7 países de América Central: Costa Rica, Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Panamá; y los 5 países de las Antillas Mayores: Cuba, Haití, Jamaica, República Dominicana y Puerto Rico.
Centroamérica, México y el Caribe
Historia de Guatemala. El país de la eterna primavera.
El país de la eterna primavera, es conocido por sus volcanes, sus sitios arqueológicos mayas y su peculiar geografía. Además, fue el centro de poder tanto de la Capitanía General de Guatemala, como de la República Federal de Centroamérica, por lo que sus fronteras tienen mucha historia que contar.
Centroamérica, México y el Caribe
Historia de El Salvador. El Pulgarcito de América
Es tanto el país más pequeño de Hispanoamérica como el más densamente poblado del continente. Y tal vez al escuchar su nombre se te venga a la mente las Maras Salvatruchas, pero este país es en realidad mucho más que eso.
Centroamérica, México y el Caribe
Historia de Costa Rica. Prosperidad y ecología.
Costa Rica contiene el 5% de la biodiversidad del mundo. Además, es considerado uno de los países más ecológicos al generar más del 99% de su electricidad con energías renovables. También se caracteriza de carecer de ejército y ser aun así uno de los países más felices del mundo.
Centroamérica, México y el Caribe
La República Federal de Centroamérica. Nacimiento y desintegración.
La República Federal de Centroamérica fue el país que precedió a los actuales Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica. Conoce su historia.
Reciente
Historia de la Unión Soviética (URSS). De la revolución a la Perestroika
El país que implementó el proyecto Comunista, una revolución que cambió europa, el auge y caída de una gran potencia. La historia de la Unión Soviética.
La República Federal de Centroamérica. Nacimiento y desintegración.
La República Federal de Centroamérica fue el país que precedió a los actuales Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica. Conoce su historia.
5 Conflictos territoriales en Europa vigentes en el 2020
El viejo continente ha sido el escenario de innumerables guerras y conflictos, por lo que sus fronteras han variado constantemente a lo largo de la historia. Luego de la Segunda Guerra Mundial y la posterior creación de la Unión Europea, el continente parece haber alcanzado una etapa de paz duradera. Sin embargo, disputas territoriales que difícilmente lleguen a escala mayor permanecen hasta la actualidad.
Historia de Ecuador. Un Pequeño Pero Megadiverso País.
Por este pequeño territorio pasan los Andes y la Amazonía. Además cuenta con una gran variedad de ecosistemas. ¿Te interesa conocer la historia de Ecuador?
Estados no Reconocidos o de Reconocimiento Limitado
Para que un territorio pueda ser denominado un país debe contar con el reconocimiento de otros países. Mira estos estados no reconocidos internacionalmente.
Mira más artículos
Popular
Califato de Omeya. El Más Grande de Toda la Historia.
El Islam está en miras de convertirse en la fe más profesada del mundo. La historia del Califato de Omeya te ayudará a entender como sucedió esto.
Diferencia entre Oceanía, Sahul, Australia, Australasia y Zelandia
¿Sabías que Nueva Zelanda no está ubicado en ninguno de los continentes que conocemos tradicionalmente? Dato curioso a tomar en consideración si conocemos estrictamente los términos Australia, Australasia, Oceanía y Zelandia.
Historia de Costa Rica. Prosperidad y ecología.
Costa Rica contiene el 5% de la biodiversidad del mundo. Además, es considerado uno de los países más ecológicos al generar más del 99% de su electricidad con energías renovables. También se caracteriza de carecer de ejército y ser aun así uno de los países más felices del mundo.
La Formación de España. ¿Cómo nació el Imperio Español?
La formación de España se suele situar en 1492 con la unificación de las coronas de Castilla y Aragón. Conoce cómo nació La Madre Patria.
EL CURIOSO CASO DE BIR TAWIL: ¿UN TERRITORIO QUE NADIE RECLAMA?
¿Puedes creer que existe un territorio que en lugar que se peleen por anexarlo, se peleen por cederlo? Te presento a Bir Tawil, un territorio de 2,060 km2 entre Sudán y Egipto.