Temas

    La Unión Europea. ¿Cómo y por qué nace?

    Un proyecto único en todo el mundo. Muchos pronostican que la Unión Europea podría desaparecer y otros dicen que podría salir reforzada.

    La Guerra de los Treinta Años, y el Inicio de la Secularización de Europa.

    La guerra de los Treinta Años marcó el inicio de la secularización de Europa y el nacimiento del concepto de Estado Nación, vigente hasta nuestros días.

    5 Inusuales fronteras que te ayudarán a entender la geopolítica.

    El mundo como lo conocemos hoy en día está dividido en múltiples fronteras, las cuales usualmente están basadas en accidentes geográficos. Otro factor razonable, podría ser la delimitación por medio de paralelos. Lo anterior sería lo ideal, sin embargo, encontramos mapas de países que no cumplen en absoluto estas reglas, y más bien cuentan con complicadas fronteras que se terminan delimitando más por motivos políticos o históricos que geográficos.

    La Antártida ¿A quién pertenece este continente?

    La Antártida es el único continente en donde nunca se ha registrado una guerra a pesar que; es reclamada por siete países, dos que se guardan la reserva del caso y 30 que cuentan con alguna base. Entonces, ¿No hay recursos por los que las potencias pongan los ojos en este gélido continente?

    Reciente

    10 DATOS CURIOSO QUE TE HARÁN AMAR LA GEOGRAFÍA

    El mundo es más grande de lo que parece. Por lo que es probable que siempre estemos aprendiendo cosas nuevas que nos...

    Historia de Guatemala. El país de la eterna primavera.

    El país de la eterna primavera, es conocido por sus volcanes, sus sitios arqueológicos mayas y su peculiar geografía. Además, fue el centro de poder tanto de la Capitanía General de Guatemala, como de la República Federal de Centroamérica, por lo que sus fronteras tienen mucha historia que contar.

    Confederación Perú-Boliviana. Unión y Separación

    Perú y Bolivia tienen muchas cosas en común. Ambos son países amazónicos y andinos, cuentan con una historia, cultura y tradiciones similares y además ambos son cunas de las civilizaciones andinas precolombinas más importantes del continente. ¿Sabías que hubo una época en la que ambos países se unificaron en un solo estado, conocido como la Confederación Perú-Boliviana?

    5 Conflictos territoriales en Europa vigentes en el 2020

    El viejo continente ha sido el escenario de innumerables guerras y conflictos, por lo que sus fronteras han variado constantemente a lo largo de la historia. Luego de la Segunda Guerra Mundial y la posterior creación de la Unión Europea, el continente parece haber alcanzado una etapa de paz duradera. Sin embargo, disputas territoriales que difícilmente lleguen a escala mayor permanecen hasta la actualidad.

    Guerra de la Triple Alianza – La Guerra Más Sangrienta de Sudamérica

    De la mano del mariscal Solano López, Paraguay pasó a la historia con uno de los episodios más tristes de la humanidad. La Guerra de la Triple Alianza.

    Mira más artículos

    Popular

    Historia de Ecuador. Un Pequeño Pero Megadiverso País.

    Por este pequeño territorio pasan los Andes y la Amazonía. Además cuenta con una gran variedad de ecosistemas. ¿Te interesa conocer la historia de Ecuador?

    Acontecimientos Importantes de la Década 2010-2019

    La última década estuvo llena de acontecimientos importantes. Desastres naturales y sociales, cambios y conflictos geopolíticos, y mucha, mucha tecnología.

    Historia de Finlandia. Un frío, pero próspero país.

    Un pueblo que sobrevivió a merced de dos grandes potencias de las que fueron parte por mucho tiempo. ¿Te interesa conocer la historia de Finlandia?

    DIFERENCIA ENTRE CHINA, TAIWÁN, HONG KONG Y MACAO.

    China, Taiwán, Hong Kong y Macao. Las últimas tres son provincias de China, ¿no? Aunque, creo que Taiwán un poco más rebelde,...

    Principales Familias Lingüísticas que Debes Conocer

    Saber de lingüística nos puede ayudar mucho a entender la historia. porque la manera de rastrear y clasificar a los pueblos es por sus lenguas, que dicho sea de paso, es un factor vital en la identificación cultural de los mismos.