Imperio español
Otros Tags
Alejandro MagnoAntartidaArabiaArgentinaAustraliaBanderasBoliviaBrasilCanadáCatástrofeChinaChipreCienciaColombiaColonialismoCommonwealthConquista militarCosta RicaCrisisCristianismoCuriosidadesDerechos CivilesDesastresDescubrimiénto de AmericaDinamarcaEconomíaEcuadorEdad MediaEgiptoEl SalvadorEspañafedeFederaciónFilipinasFinlandiaFronterasGran ColombiaGreciaGuatemalaGuerras Napoleónicas
Edad Moderna
La Guerra de los Treinta Años, y el Inicio de la Secularización de Europa.
La guerra de los Treinta Años marcó el inicio de la secularización de Europa y el nacimiento del concepto de Estado Nación, vigente hasta nuestros días.
Sudamérica
Historia de la Gran Colombia y el Sueño Unificador de Simón Bolivar.
Simón Bolivar creía en la fundación de un gran estado que abarque desde el río Misisipi hasta la Tierra de Fuego. Conoce la historia de la Gran Colombia.
Europa Occidental
La Formación de España. ¿Cómo nació el Imperio Español?
La formación de España se suele situar en 1492 con la unificación de las coronas de Castilla y Aragón. Conoce cómo nació La Madre Patria.
Sudeste Asiático
Historia de Filipinas ¿Un país hispano-asiático?
Un país formado por diferentes influencias, culturas e idiomas. Llegó a consolidarse como el bastión hispano de Asia. Conoce la historia de Filipinas.
Reciente
Historia de Singapur. ¿Un Milagro Económico?
En medio del Sudeste Asiático se encuentra un diminuto país que sorprende al mundo por haber pasado de ser un estado pobre hace pocas décadas, a convertirse en el país independiente más rico de Asia.
Historia de Costa Rica. Prosperidad y ecología.
Costa Rica contiene el 5% de la biodiversidad del mundo. Además, es considerado uno de los países más ecológicos al generar más del 99% de su electricidad con energías renovables. También se caracteriza de carecer de ejército y ser aun así uno de los países más felices del mundo.
La Expansión del Coronavirus (COVID-19)
No cabe duda que la recién declarada pandemia que conocemos hoy en día, Covid-19 o Coronavirus, es la más trascendente de las...
Historia de Bolivia, y su Controversia Territorial
Es un estado multiétnico andino y amazónico con una controvertida historia territorial que se presta para diversas interpretaciones. ¿Realmente perdió tanto territorio como nos cuentan las diversas historiografías? ¿Merece una salida soberana al mar como incentivan algunos de sus gobernantes?
Historia de Chipre. El Eterno Conflicto entre Griegos y Turcos.
Esta isla es hasta hoy un escenario de disputas principalmente entre dos etnias mayoritarias: griegos y turcos. ¿Te interesa conocer la historia de Chipre?
Mira más artículos
Popular
Historia de Guatemala. El país de la eterna primavera.
El país de la eterna primavera, es conocido por sus volcanes, sus sitios arqueológicos mayas y su peculiar geografía. Además, fue el centro de poder tanto de la Capitanía General de Guatemala, como de la República Federal de Centroamérica, por lo que sus fronteras tienen mucha historia que contar.
HISTORIA del SAHARA OCCIDENTAL (República Democrática árabe SAHARAUI).
El término Sahara Occidental refiere al territorio en el extremo occidental del desierto del Sahara, de una superficie de 266 mil kilómetros cuadrados.
DIFERENCIA ENTRE HOLANDA, PAÍSES BAJOS Y REINO DE LOS PAÍSES BAJOS
Tres términos que hasta muchos intelectuales tienden a confundir, y que por más que hasta cierto punto esta confusión sea válida normativamente hablando, los amantes de la geografía e historia, debemos tener más que claro.
Historia de Bolivia, y su Controversia Territorial
Es un estado multiétnico andino y amazónico con una controvertida historia territorial que se presta para diversas interpretaciones. ¿Realmente perdió tanto territorio como nos cuentan las diversas historiografías? ¿Merece una salida soberana al mar como incentivan algunos de sus gobernantes?
La Formación de España. ¿Cómo nació el Imperio Español?
La formación de España se suele situar en 1492 con la unificación de las coronas de Castilla y Aragón. Conoce cómo nació La Madre Patria.