Fronteras

    5 Inusuales fronteras que te ayudarán a entender la geopolítica.

    El mundo como lo conocemos hoy en día está dividido en múltiples fronteras, las cuales usualmente están basadas en accidentes geográficos. Otro factor razonable, podría ser la delimitación por medio de paralelos. Lo anterior sería lo ideal, sin embargo, encontramos mapas de países que no cumplen en absoluto estas reglas, y más bien cuentan con complicadas fronteras que se terminan delimitando más por motivos políticos o históricos que geográficos.

    La Antártida ¿A quién pertenece este continente?

    La Antártida es el único continente en donde nunca se ha registrado una guerra a pesar que; es reclamada por siete países, dos que se guardan la reserva del caso y 30 que cuentan con alguna base. Entonces, ¿No hay recursos por los que las potencias pongan los ojos en este gélido continente?

    5 Conflictos territoriales en Europa vigentes en el 2020

    El viejo continente ha sido el escenario de innumerables guerras y conflictos, por lo que sus fronteras han variado constantemente a lo largo de la historia. Luego de la Segunda Guerra Mundial y la posterior creación de la Unión Europea, el continente parece haber alcanzado una etapa de paz duradera. Sin embargo, disputas territoriales que difícilmente lleguen a escala mayor permanecen hasta la actualidad.

    Diferencia entre Oceanía, Sahul, Australia, Australasia y Zelandia

    ¿Sabías que Nueva Zelanda no está ubicado en ninguno de los continentes que conocemos tradicionalmente? Dato curioso a tomar en consideración si conocemos estrictamente los términos Australia, Australasia, Oceanía y Zelandia.

    Reciente

    Historia de Ecuador. Un Pequeño Pero Megadiverso País.

    Por este pequeño territorio pasan los Andes y la Amazonía. Además cuenta con una gran variedad de ecosistemas. ¿Te interesa conocer la historia de Ecuador?

    La Guerra de los Treinta Años, y el Inicio de la Secularización de Europa.

    La guerra de los Treinta Años marcó el inicio de la secularización de Europa y el nacimiento del concepto de Estado Nación, vigente hasta nuestros días.

    HISTORIA DE LA REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO

    Es uno de los países más paradójicos. Por un lado es considerado por muchos como el país más rico del mundo en recursos naturales, pero si revisamos la lista de naciones por PBI per cápita, ocupa uno de los últimos lugares.

    Historia de Singapur. ¿Un Milagro Económico?

    En medio del Sudeste Asiático se encuentra un diminuto país que sorprende al mundo por haber pasado de ser un estado pobre hace pocas décadas, a convertirse en el país independiente más rico de Asia.

    Australia y su Controversial Historia.

    Cuando escuchas el nombre de Australia, se te vienen a la cabeza canguros, koalas, cricket y un paraíso de estado de bienestar a donde cualquier persona quisiera migrar. Y es que si analizamos su historia de fondo, puede que sea más controversial de lo que esperas. ¿La fundación de un próspero país a costa de genocidios étnicos? ¿Te interesa saber a qué me refiero?

    Mira más artículos

    Popular

    Historia de Filipinas ¿Un país hispano-asiático?

    Un país formado por diferentes influencias, culturas e idiomas. Llegó a consolidarse como el bastión hispano de Asia. Conoce la historia de Filipinas.

    Acontecimientos Importantes de la Década 2010-2019

    La última década estuvo llena de acontecimientos importantes. Desastres naturales y sociales, cambios y conflictos geopolíticos, y mucha, mucha tecnología.

    Califato de Omeya. El Más Grande de Toda la Historia.

    El Islam está en miras de convertirse en la fe más profesada del mundo. La historia del Califato de Omeya te ayudará a entender como sucedió esto.

    5 Conflictos Territoriales en América

    A pesar que en la actualidad se vive un periodo de paz generalizada, aún existen ciertas controversias que difícilmente desencadenen un conflicto mayor, pero que en muchos casos han tenido incluso que recurrir a arbitraje internacional.

    Australia y su Controversial Historia.

    Cuando escuchas el nombre de Australia, se te vienen a la cabeza canguros, koalas, cricket y un paraíso de estado de bienestar a donde cualquier persona quisiera migrar. Y es que si analizamos su historia de fondo, puede que sea más controversial de lo que esperas. ¿La fundación de un próspero país a costa de genocidios étnicos? ¿Te interesa saber a qué me refiero?