Edad Moderna

    La Guerra de los Treinta Años, y el Inicio de la Secularización de Europa.

    La guerra de los Treinta Años marcó el inicio de la secularización de Europa y el nacimiento del concepto de Estado Nación, vigente hasta nuestros días.

    Reciente

    10 Personas que Cambiaron el Mundo

    A lo largo de la historia, los mapas políticos de las naciones han variado constantemente, y en estos cambios miles de personajes han influido directa o indirectamente. Sin embargo, hay ciertas figuras que no podrían pasar desapercibido.

    La Antártida ¿A quién pertenece este continente?

    La Antártida es el único continente en donde nunca se ha registrado una guerra a pesar que; es reclamada por siete países, dos que se guardan la reserva del caso y 30 que cuentan con alguna base. Entonces, ¿No hay recursos por los que las potencias pongan los ojos en este gélido continente?

    5 Conflictos territoriales en Europa vigentes en el 2020

    El viejo continente ha sido el escenario de innumerables guerras y conflictos, por lo que sus fronteras han variado constantemente a lo largo de la historia. Luego de la Segunda Guerra Mundial y la posterior creación de la Unión Europea, el continente parece haber alcanzado una etapa de paz duradera. Sin embargo, disputas territoriales que difícilmente lleguen a escala mayor permanecen hasta la actualidad.

    Expansión del Cristianismo (y cómo cambió al mundo)

    Con casi 2.5 mil millones de seguidores alrededor del globo, muchos ven el cristianismo como la religión más importante del mundo. Sin embargo, no es una simple religión, sino un modo de vida que moldeó por completo la idiosincrasia europea y por consiguiente, el destino de la constitución geopolítica de nuestros días.

    HISTORIA DE KAZAJISTÁN

    En medio de las estepas de Asia, surgió un pueblo que se mantuvo nómada por mucho tiempo y que a pesar de ello, consiguieron una considerable expansión hasta convertirse en el noveno país más extenso del mundo, los kazajos.

    Mira más artículos

    Popular

    El Punto Nemo: El lugar más inaccesible del planeta

    Con una sorprendente extensión de 155 millones de kilómetros cuadrados, es evidente que el punto más inaccesible del planeta se encuentre en el medio del Océano Pacífico. Este se denomina como el polo de inaccesibilidad del Pacífico, apodado como el punto Nemo y se encuentra a 2688 kilómetros del punto terrestre más cercano, y sobre unos 3700 metros de profundidad.

    DIFERENCIA ENTRE CHINA, TAIWÁN, HONG KONG Y MACAO.

    China, Taiwán, Hong Kong y Macao. Las últimas tres son provincias de China, ¿no? Aunque, creo que Taiwán un poco más rebelde,...

    Historia de la Unión Soviética (URSS). De la revolución a la Perestroika

    El país que implementó el proyecto Comunista, una revolución que cambió europa, el auge y caída de una gran potencia. La historia de la Unión Soviética.

    DIFERENCIA ENTRE HOLANDA, PAÍSES BAJOS Y REINO DE LOS PAÍSES BAJOS

    Tres términos que hasta muchos intelectuales tienden a confundir, y que por más que hasta cierto punto esta confusión sea válida normativamente hablando, los amantes de la geografía e historia, debemos tener más que claro.

    Historia de Ecuador. Un Pequeño Pero Megadiverso País.

    Por este pequeño territorio pasan los Andes y la Amazonía. Además cuenta con una gran variedad de ecosistemas. ¿Te interesa conocer la historia de Ecuador?